BookTag: Rueda literaria

Una libreta con una taza de café y un lápiza. En la libreta dice BookTag: Rueda literaria

   ¡Hola, letritas hermosas!

   Encontré este booktag en Ratón de Biblioteca y se me antojó que podría traerlo aquí. ¡Comencemos!

   >>Último libro que has leído:
   “El límite de la inteligencia artificial” de Daniel Adanza.

   >>El libro que cambió tu manera de pensar:
   La Biblia. No es chiste, soy abiertamente cristiana y esta carta de amor de Dios ha sido un elemento fundamental en mi vida desde hace varios años.

   En el ámbito literario no tengo fijo este aspecto porque aprendo aunque sea algo de cada uno (sea para bien o para mal).

   >>El último libro que te hizo reír:
      “La Samia” de Menandro.

   >>Un libro prestado que no has devuelto:
   Ninguno. Pero una vez me quedé con “La fiesta del Chivo”, de Mario Vargas Llosa, por poco más de un año porque mi amigo está en la carrera de microbiología y yo sólo compartimos una clase general durante un semestre. Resulta que perdimos el contacto por un tiempo y luego no supe de él porque le robaron el celular. Conseguí recuperar el correo, nos pusimos de nuevo en contacto y pude devolvérselo.

   >>Un libro prestado que no te han devuelto:
   Ninguno, he tenido buenos compinches de lectura… En mayoría, uno me devolvió “El Quijote” un poco lastimado; pero no para ponerme a rabiar.

   >>Un libro que volverías a leer:
   No suelo releer. De hecho, no lo hago jaja, creo que lo mencioné en alguna entrada que yo prefiero ojear o sólo repetir ciertos fragmentos (cuentos o poemas en el caso de los compilados y antologías). Encasillaré aquí libros como “Mitófagos” de Laura Zúñiga, “Río de Luz” de Roberto Salazar, “El árbol de los sueños” de Gustavo Martín Garzo, “Doctor Sueño” de Stephen Kinh o “El asno de oro” de Apuleyo (este último por la parte de Eros y Psique, que me encanta). 

   >>Un libro que te sorprendió para bien:
      “Fahrenheit 451” de Ray Bradbury.

   >>Un libro para regalar a ciegas:
   El mío jajajaja. Mentira, sé que para gustos hay colores y ahora la fantasía está en auge. Creo que estas cosas las regalaría pensando en la persona a la que quiero agasajar.

   Si fuera para un principiante escogería un libro sencillo que sepa que le pueda gustar luego de ver qué le gusta en películas o series; así, si le agrada el crimen podría ser “Crónica de una muerte anunciada” de García Márquez o “Cita con la muerte” de Agatha Christie, o si le gustan las cosas más tiernas y de vida diaria me decantaría por “El árbol de los sueños” o algún libro de cuentos o poesía. Si le gustara llorar, entonces “Un fantasma en un tarro” de Carla Gogo o “Lágrimas de ángeles” de Edna Iturralde.

  >>Uno de los primeros libros que leíste en la escuela:
   “Cocorí” de Joaquín Gutiérrez, y no me pareció mal para ser una lectura obligatoria (aunque creo que en determinado momento sí quise dejarlo a medias jaja, no sé, tengo muchas lagunas mentales *equis de*). El final me gustó y al mismo tiempo no, porque yo quería que Cocorí se reuniera con la niña del principio; pero lo del rosal de la madre fue hermoso.

   >>Un libro que robaste:
   Diría que no he robado libros, pero fui una chiquilla ingenua y desinteresada en algún momento que no entendía bien el concepto de la piratería digital. Así que ahí lo dejo, leí varios libros por ese medio. Ya no lo hago, claro, y borré casi toda mi biblioteca digital para quedarme en lo legal (excepto con cosas de universidad porque a veces no hay de otra y aunque me sienta mal, tengo que estudiar y sacar mi cartoncito).

   >>Un libro que encontraste perdido:
   No he tenido ese tipo de fortuna.

   >>El libro que lees ahora mismo:
   Actualmente estoy escuchando un audiolibro de “Las mil y una noches”. Me está pareciendo fenomenal.

   >>Un libro que llevas tiempo queriendo leer:
   “Crooked Kingdom” de Leigh Bardugo, pero quiero esperar hasta conseguirme la duología en físico.

   >>El próximo libro que vas a leer:
   Posiblemente alguno que provenga del mundo clásico. Pero fuera de la universidad, los relatos y libros que tengo en cola desde hace rato de los compinches literarios de Twitter y de una pequeña comunidad en Telegram.

   >>Un libro que prohibirías:
   Cualquiera que fomente y romantice acciones y pensamientos dañinos y que, por tanto, doctrine de pésima forma a las personas. Pero al mismo tiempo pienso que no deben ser prohibidos del todo, sino que sean controlados para que no lleguen a manos equivocadas y que puedan ser leídos con ojos críticos… Sí, algo así. Detesto la censura y lo único que pido es que se enseñe el ojo crítico y que las restricciones de edad sean adecuadas.

   >>Un libro que no leerías nunca:
   Se me ocurren varios que por temática no leería. Cosas tipo "After", "Cincuenta sombras de Grey", el propio "Crepúsculo" (me quedo con las pelis porque son más cortas jaja), los de "Trono de Cristal" y "Reina Roja" porque sus tramas no me suenan y hay críticas que ya me hicieron echarme pa’trás. Tampoco leería los de "Cazadores de sombras" por lo anterior. 

   >>Autor del que más libros tienes:
   Me dieron justo en el minimalismo y la clase media jaja. Tengo varios de los clásicos, pero en digital y supongo que la piratería universitaria no cuenta (es que no alcanza el money para diez libros por curso). Así que voy a irme por más actuales y que he comprado, regalado o estaban gratis. Tengo dos de Agatha Christie; otros dos de Anacristina Rossi; dos de Lura Zúñiga; dos relatos de Miguel Ángel Díaz; otros dos relatos de Andrea Romero Salazar… (Para mí sí cuentan los relatos o cuentos medianos/ largos *equis de*).

   Oh, me acordé que tengo tres de Stephen King, aunque "Duma Key" lo dejé a medias porque no me gustó... Ah, ya sé, Luna G. Ella tiene un par de extras de "Los Nigromantes", así el número sería tres, pero tiene un relato que ya leí y serían cuatro. Listo.

   >>Tu saga favorita:
   No suelo leer sagas, si acaso leí "la Orestiada", pero lo único bueno de eso es que Agamenón colgó los tenis (no me agrada ese tipo).

   Por un lado, la bilogía de “Bajo las aguas” de Nancy Solís no me gustó tanto; y por otro, las que he tocado siguen incompletas para mí (No me leí “The Shining”, pero sí “Doctor Sleep”; leí “Limón Blues”, pero me falta “Limón Reggae” que sigue guardado; sólo leí el primero de “Six of Crows” porque quiero la bilogía en físico) o de plano aún no terminan de publicar todo (“Eterna” y “Círculo de Sombras” apenas tienen su primer libro).

   Pero, por cómo están las cosas actualmente, “Six of Crows” se lleva el oro en esta categoría, “Doctor Sleep” la plata y “Círculo de Sombras” el bronce.

...
   Bueno, hasta aquí este jueguito. Si tienen recomendaciones para el blog, no duden en dejarlo en los comentario o compartirme sus booktags, me encantaría hacer más de estos y, así mismo, leerlos.

   Atentamente, una beta de por ahí, ¡chao!

Comentarios